jueves, 11 de noviembre de 2021

Barreto: Sanciones han acelerado proceso de solidaridad de pueblos

Ante las políticas de EE.UU., el multilateralismo es la única garantía real de paz en el mundo, afirma una analista, sobre la solidaridad entre Rusia y Venezuela.



La periodista investigadora María Fernanda Barreto ha sido consultada por HispanTV sobre la reunión que han mantenido este lunes en Moscú los cancilleres de Venezuela y Rusia, Félix Plasencia, Serguéi Lavrov, respectivamente, en la que han ratificado la cooperación de ambos países en defensa de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales.

Al contestar la pregunta del presentador de cuál es el reto de ambos países, como parte del denominado “Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas”, la experta ha dicho que Caracas y Moscú deben “invocar el respeto al derecho internacional e impulsar el multilateralismo, dado que la política unilateral de Estados Unidos ha sepultado el derecho internacional, al cometer tantos crímenes sobre Estados soberanos”.

“Hay un gran reto en el acuerdo de defender la Carta de las Naciones Unidas que, precisamente, es poner fin a la violenta unipolaridad que ha sumergido al mundo en guerras intervencionistas”, en particular, en los últimos treinta años, ha dicho la entrevistada y ha planteado que “abrir paso al mundo multicéntrico y multipolar es la única garantía real de paz en el mundo”.

Frente a las sanciones Rusia y Venezuela fortalecen su alianza

Barreto ha asegurado que si bien las sanciones de EE.UU. y sus aliados contra Rusia y Venezuela, han logrado el objetivo de hacer sufrir a los pueblos sobre los que se imponen medidas coercitivas unilaterales, también han acelerado el proceso de solidaridad para hacer frente a esas medidas ilegales.

En esta tesitura, la periodista ha alertado que lo que hay que evaluar con cuidado es hasta qué punto EE.UU. está queriendo atentar contra la multipolaridad para obligar al mundo a retornar a la bipolaridad del mundo, entre los que están bajo su subordinación y los que no.

“Así que en ese juego tan peligroso y delicado que es la geopolítica mundial, los pueblos del Sur tienen que estar pendientes de seguir construyendo la multipolaridad que es la única posibilidad de emerger como bloques en unidad contra las potencias injerencistas con su mayor referente que es EE.UU.”, ha propuesto Barreto.

Efectivamente, en la rueda de prensa, después de reunirse este lunes con Plasencia, Lavrov ha reafirmado que Rusia se solidariza con el Gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro en su oposición a las sanciones ilegítimas y a la injerencia en los asuntos internos.

Fuente: HispanTV Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario