Bogotá.-Foto: Cesar Melgarejo.El Tiempo |
Bogotá.- El Ministerio de Salud de Colombia confirmó hoy 23 mil 39 nuevos contagios y 51 fallecidos a causa de la Covid-19 en el país.
De acuerdo con el más reciente informe de la cartera, en las últimas 24 horas se aplicaron 23 mil 39 pruebas para detectar los casos positivos al coronavirus SARS–CoV-2, de ellas 42 mil 601 fueron PCR y 53 mil 947 de antígeno.
#ReporteCOVID19 6 de enero:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 6, 2022
8.724 recuperados
23.039 nuevos casos
51 fallecidos
Muestras: 96.548
PCR: 42.601
Antígeno: 53.947
Total:
5.006.108 recuperados
5.242.672 casos
130.191 fallecidos
30.077.449 muestras procesadas
87.613 activos
https://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/8G6flo7AYk
Con las cifras reportadas el jueves, suman cinco millones 242 mil 672 casos y 130 mil 191 fallecidos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 en Colombia, a la fecha, y en estos momentos a nivel nacional hay 87 mil 613 casos activos.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, es la dominante en estos momentos en Colombia.
Esa cepa tiene una alta contagiosidad pues, en menos de un mes superó a la variante delta, aseguró el titular de la cartera.
«Tal como habíamos anticipado, a enero 2 más del 60 por ciento del mapa genómico de Covid-19 en Colombia es dominado por ómicron. Esto implica adaptar lineamientos a características clínicas de la variante», subrayó Ruiz.
Según el Instituto Nacional de Salud, de las pruebas que analiza a diario para detectar al patógeno, más del 60 por ciento corresponden a la nueva cepa que ya circula en los departamentos de Atlántico, Antioquia, Bogotá, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Quindío y Valle del Cauca.
Estudios relacionados con el comportamiento del coronavirus indican que en Colombia circulación de 162 linajes (79 sublinajes de la variante delta y dos de mu).
Asimismo, los resultados señalan que esta nueva variante, pese a su alta contagiosidad, en la mayoría de los afectados desarrolla cuadros leves.
El llamado de las autoridades es a cumplir los protocolos de bioseguridad, vacunarse, completar los esquemas de inmunización y aplicarse el refuerzo para evitar los contagios.
Fuente: Prensa Latina
No hay comentarios:
Publicar un comentario