domingo, 12 de octubre de 2025

Caricatureando por la paz y la vida en Armenia, Quindío


Bajo el cielo abierto del centro comercial La 14, la mañana del pasado jueves   (9 de octubre 2025) se transformó en un vibrante estudio al aire libre. El arte, en su forma más accesible y alegre, se desplegó como un bálsamo social: la Caricatura se puso al servicio de la convivencia ciudadana bajo el lema "Caricatureando por la Paz y la Vida".

Por Jhon J. Salinas

Desde las primeras horas, un grupo de talentosos dibujantes, liderados por el maestro Calarcá, instalaron su carpa, convirtiéndola en un foco de optimismo. El público no tardó en congregarse: niños, adultos mayores, familias y hasta una pequeña delegación de la comunidad indígena Embera local se acercaron con expectación. Uno a uno, los ciudadanos posaron, y vieron cómo sus rostros se convertían en trazos de humor y afecto, llevándose a casa no solo un dibujo, sino un instante de alegría genuina.


Este encuentro fue, en esencia, un ejercicio de sana convivencia. El evento no solo sirvió para entretener, sino también para recordar el poder del arte como vehículo de mensajes profundos. Como telón de fondo, se exhibió una muestra significativa de caricaturas provenientes del Festival Internacional de Caricatura "Sí a la Paz, Sí a la Vida; No a la Guerra", reforzando el compromiso de los artistas con un mensaje de resolución pacífica de conflictos.


La materialización de esta jornada de arte popular fue posible gracias a la sinergia entre la Corporación Territorio Común y la Alcaldía de Armenia, a través de Copocultura, demostrando cómo la gestión cultural puede impactar directamente en el tejido social de la ciudad.






Los Artistas que Dieron Vida al Día:

El talento  estuvo asegurado con la participación de: Angélica María Aristizábal, María Eugenia Arias, Iván Felipe Gutiérrez Hincapié, Nelson Zuluaga, Jhon Alejandro Mosquera Mosquera y Silvio Vela.
Equipo
Organizador :
Isabel Cristina Morales, Mauricio Ramírez, Gaona, Jhon Jairo Salinas, Lina María Rivera y Jhonathan Cortés.

El resultado fue claro: en un espacio comercial, el arte logró su cometido más noble, regalando sonrisas y reafirmando que la paz se construye, trazo a trazo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario