Por medio de un video, la senadora de la bancada decentes, Aída Avella, y el diputado del Quindío, Luis Carlos Serna, denunciaron que en el cerro el castillo, en el municipio de Salento, la aplicación del glifosato, por parte de una multinacional aguacatera, está produciendo graves daños ambientales y sociales
“Contrario a lo que afirman, que hacen un trabajo de carácter orgánico y que es una producción limpia, lo que vemos es la evidencia de la aplicación del glifosato” declaró el diputado.
Dicha aplicación del glifosato se da en el predio de la multinacional, sin embargo, esta se encuentra sobre una bocatoma abastecedora de agua para el municipio
Además, el diputado agregó “nos dejan todos los pasivos ambientales, ya vimos todas las afectaciones de carácter de infraestructura, la pérdida de la soberanía alimentaria y la desaparición de todo ese esquema social que teníamos en la cordillera, donde nos cambiaron 500 campesinos por 5 multinacionales”
Recordemos que, en lo corrido del 2021, varios habitantes y activistas del departamento del Quindío, han denunciado los posibles daños ambientales que estarían generando las empresas productoras de aguacate, y han declarado que desde que las multinacionales se instalaron en la parte alta de las montañas de este municipio, se han disminuido los caudales de los ríos y han arrasado los cultivos que existían.
Fuente: Cuarto de Hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario