Foto: Aspecto de la protesta en Santa Marta |
Por: H. Durango
Bogotá.-Ernesto Perilla, directivo de la Central Unitaria de Trabajadores CUT - seccional Magdalena, dijo que los trabajadores de la compañía transnacional Coca Cola reclaman al Gobierno Nacional del Sr. Iván Duque que haga respetar los derechos humanos y laborales pisoteados reiterativamente por esta empresa en el país.
"Exigimos que esta transnacional respete el derecho a la libertad sindical y que se investigue la procedencia de las amenazas de los grupos paramilitares contra reconocidos líderes sindicales", expresa el dirigente de la Cut en el departamento del Magdalena, durante el plantón de protesta desarrollado el martes 7 de diciembre de 2021 frente a las puertas de ingreso de la embotelladora de refrescos en la ciudad de Santa Marta.
En la concentración de protesta de los trabajadores de la transnacional COCA-COLA afiliados al sindicato nacional SINALTRAINAL, acompañados de los integrantes del Comité Ejecutivo de la CUT Magdalena denunciaron con contundencia la sistémica violación a los derechos sindicales de organización, contratación colectiva, el desconocimiento de los permisos y fueros sindicales, llamados a descargos y despidos sin justa causa en todas las plantas y embotelladoras de la compañía en el país, además de las amenazas a un considerable número de dirigentes y activistas a nivel nacional por parte de grupos paramilitares.
En la manifestación obrera los operarios de Coca Cola contaron con el respaldo irrestricto de otras organizaciones sindicales y comunidades de Santa Marta.
En la concentración de protesta de los trabajadores de la transnacional COCA-COLA afiliados al sindicato nacional SINALTRAINAL, acompañados de los integrantes del Comité Ejecutivo de la CUT Magdalena denunciaron con contundencia la sistémica violación a los derechos sindicales de organización, contratación colectiva, el desconocimiento de los permisos y fueros sindicales, llamados a descargos y despidos sin justa causa en todas las plantas y embotelladoras de la compañía en el país, además de las amenazas a un considerable número de dirigentes y activistas a nivel nacional por parte de grupos paramilitares.
En la manifestación obrera los operarios de Coca Cola contaron con el respaldo irrestricto de otras organizaciones sindicales y comunidades de Santa Marta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario