domingo, 9 de enero de 2022

Defensa de Milagro Sala denuncia hostigamiento


Sala contará con el respaldo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y los abogados miembro del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes).

Este nuevo enfrentamiento entre el entorno de Milagro Sala y la administración del gobernador Morales ocurre días después de que un fiscal jujeño solicitara que la dirigente social enfrente otro juicio oral, en esta oportunidad por fraude al Estado.

El fiscal jujeño Diego Funes pidió la elevación de una causa en la que la líder de la organización Tupac Amaru está acusada, junto a otras cuatro personas, entre ellas ex autoridades del Instituto de Vivienda y Urbanismo de la provincia (IVUJ), por un presunto fraude al Estado en el año 2014.

“El Instituto de Viviendas de Jujuy, quien tiene por objetivo esencial solucionar los problemas habitacionales de nuestra comunidad (Art. 4, Ley 3354), mutó de manera determinante por acción y omisión de funcionarios públicos y pseudo cooperativas que debieran perseguir finalidades de autogestión para cubrir necesidades públicas, en una matriz de corrupción, en un marco para llevar a cabo actividades delictivas. El estado se desnaturalizó y fue convertido en un reaseguro para la libre comisión de ilícitos”, sostuvo Funes en su requerimiento, al que tuvo acceso Infobae.

El ex titular del IVUJ Lucio Abregú, otros dos miembros del organismo provincial, Arnaldo Ariel Flores y Martha Isabel Gutiérrez Torres, y el cooperativista Javier Nieva, quienes fueron imputados como coautores del delito de “fraude en perjuicio a la administración pública”, son los otros cuatro acusados en la causa que también involucra a Sala.

De acuerdo a la acusación, desde el Instituto de Viviendas se liberaron de forma irregular poco más de $1.300.000 para obras de mejoras habitacionales que no fueron realizadas.

Esta causa es una de las 11 abiertas en Jujuy contra Sala, quien ya fue sometida a seis juicios: uno en el fuero federal, cuatro ante la justicia ordinaria, y uno en el fuero contravencional.

Fuente: Infobae

No hay comentarios:

Publicar un comentario