Sin control, así se encuentra la turística ciudad de Cartagena, los menores de edad están consumiendo licor de manera desmedida, según lo evidencian a través de videos que están rodando por las redes sociales. ¿Será que instituciones como el Icbf, autoridades municipales y departamentales no manejan acciones para evitar este flagelo?
Mediante el monitoreo constante realizado por las cámaras del Sistema de Emergencia y Seguridad (SIES), la noche del 31 de diciembre, se observaron varios menores de edad ingiriendo bebidas embriagantes en una tienda de abarrotes, del barrio Lo Amador, dando inmediato aviso a las patrullas del cuadrante y personal policial del grupo de Infancia y Adolescencia, quienes llegaron al lugar y aprehenden a los menores.
En las imágenes se apreció a varios niños, tomando cerveza mientras varios adultos observaban la indignante escena. El establecimiento fue sancionado con la suspensión temporal de la actividad estipulada en la LEY 1801 Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana.
Policías del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, trasladaron a tres niñas entre 9 y 10 años, en compañía de sus progenitores hasta las instalaciones de la Comisaría de Familia permanente para que sean restablecidos sus derechos, iniciando un proceso donde se determinará su responsabilidad en esta conducta.
Recordar, que quien suministre bebidas embriagantes a un menor, podría ser vinculado a un proceso de investigación por el delito de suministro a menor, previsto en el artículo 381 del Código Penal Colombiano, Ley 599 de 2.000: “El que suministre o facilite a un menor droga que produzca dependencia o lo induzca a usarla, incurrirá en prisión de (96) meses a (216) meses.
Pero esta situación no es nueva en Cartagena, y es lo más preocupante, ya que queda en evidencia las pocas acciones de las autoridades de turno tienen para atacar este problema social.
Un caso similar al presentado el 31 de diciembre, ocurrió en enero del año pasado, cuando se hizo público un video en el que un grupo de niños ingiriendo licor bailaban champeta en plena vía pública de Cartagena, sin que un adulto interviniera para evitar dicho comportamiento.
El hecho se presentó en el barrio Olaya Herrera, sector Nuevo Porvenir. En las imágenes se aprecia a una menor que portaba un vestido rojo, tomando cerveza mientras baila al ritmo de la música con otros menores.
Ante lo ocurrido, Lina Arbeláez, directora general del ICBF, rechazó el hecho y recordó que la persona que entregue bebidas embriagantes o su adquisición a los menores de edad será sancionada de conformidad con las normas establecidas para los expendedores en los Códigos Nacional o Departamental de Policía.
Otro lamentable episodio se registró en el barrio Fredonia al suroriente de la ciudad, donde una menor de edad fue captada en video bailando con licor en mano. En un video que circula en redes sociales quedó registrado el momento en el que una niña de tres años, baila con una lata de cerveza en la mano.
Tras la alerta ciudadana, el equipo de protección a la infancia y adolescencia de la Policía de Cartagena logró identificar a los padres de la menor, quienes fueron conducidos a la Comisaría de familia para iniciar el proceso de restablecimiento de derechos de la pequeña.
“Con la verificación de las redes sociales y líderes sociales logramos obtener información por parte de la comunidad del lugar donde vivía la menor, y de inmediato logramos ubicar a sus padres de familia, quienes fueron trasladados a la comisaría de familia. Se realiza una amonestación a los padres y se continúa con las labores de apoyo del equipo sicosocial para el restablecimiento de sus derechos”, explicó el teniente Andrés Castro, jefe del equipo de protección a la infancia y adolescencia de la Policía de Cartagena.
Fuente La Regional
En las imágenes se apreció a varios niños, tomando cerveza mientras varios adultos observaban la indignante escena. El establecimiento fue sancionado con la suspensión temporal de la actividad estipulada en la LEY 1801 Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana.
Policías del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, trasladaron a tres niñas entre 9 y 10 años, en compañía de sus progenitores hasta las instalaciones de la Comisaría de Familia permanente para que sean restablecidos sus derechos, iniciando un proceso donde se determinará su responsabilidad en esta conducta.
Recordar, que quien suministre bebidas embriagantes a un menor, podría ser vinculado a un proceso de investigación por el delito de suministro a menor, previsto en el artículo 381 del Código Penal Colombiano, Ley 599 de 2.000: “El que suministre o facilite a un menor droga que produzca dependencia o lo induzca a usarla, incurrirá en prisión de (96) meses a (216) meses.
Pero esta situación no es nueva en Cartagena, y es lo más preocupante, ya que queda en evidencia las pocas acciones de las autoridades de turno tienen para atacar este problema social.
Un caso similar al presentado el 31 de diciembre, ocurrió en enero del año pasado, cuando se hizo público un video en el que un grupo de niños ingiriendo licor bailaban champeta en plena vía pública de Cartagena, sin que un adulto interviniera para evitar dicho comportamiento.
El hecho se presentó en el barrio Olaya Herrera, sector Nuevo Porvenir. En las imágenes se aprecia a una menor que portaba un vestido rojo, tomando cerveza mientras baila al ritmo de la música con otros menores.
Ante lo ocurrido, Lina Arbeláez, directora general del ICBF, rechazó el hecho y recordó que la persona que entregue bebidas embriagantes o su adquisición a los menores de edad será sancionada de conformidad con las normas establecidas para los expendedores en los Códigos Nacional o Departamental de Policía.
Otro lamentable episodio se registró en el barrio Fredonia al suroriente de la ciudad, donde una menor de edad fue captada en video bailando con licor en mano. En un video que circula en redes sociales quedó registrado el momento en el que una niña de tres años, baila con una lata de cerveza en la mano.
Tras la alerta ciudadana, el equipo de protección a la infancia y adolescencia de la Policía de Cartagena logró identificar a los padres de la menor, quienes fueron conducidos a la Comisaría de familia para iniciar el proceso de restablecimiento de derechos de la pequeña.
“Con la verificación de las redes sociales y líderes sociales logramos obtener información por parte de la comunidad del lugar donde vivía la menor, y de inmediato logramos ubicar a sus padres de familia, quienes fueron trasladados a la comisaría de familia. Se realiza una amonestación a los padres y se continúa con las labores de apoyo del equipo sicosocial para el restablecimiento de sus derechos”, explicó el teniente Andrés Castro, jefe del equipo de protección a la infancia y adolescencia de la Policía de Cartagena.
Fuente La Regional
No hay comentarios:
Publicar un comentario