sábado, 7 de mayo de 2022

Acción Urgente


El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – CPDH manifiesta su PREOCUPACIÓN y RECHAZO a la declaración de PARO ARMADO emitida por el grupo heredero del paramilitarismo de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC, que durante los días 04 y 05 de mayo de 2022, ha circulado por diversas redes sociales a nivel nacional.



De acuerdo a la información registrada por las comunidades en diversas zonas del país, posterior a la declaración del PARO ARMADO se han generado diversas acciones y afectaciones contra la población civil, entre las cuales podemos evidenciar:


•    Parálisis total del terminal de transporte de Montería que impide el libre tránsito hacia diferentes municipios del sur de este departamento y hacia municipios del departamento de Antioquia, esto, desde horas de la mañana del 05 de mayo de 2022.

•    La agresión sufrida a pasajeros del transporte público que tuvo lugar en el sur de Barranquilla a manos de hombres armados que, luego de incinerar un autobús y al ser retenidos por la comunidad, se identifican como integrantes de las AGC. Esto, acompañado de grafitis a nombre de las “AGC” en barrios de la ciudad. Hechos ocurridos el 05 de mayo de 2022.

•    La quema de cinco vehículos particulares o de transporte de pasajeros en el municipio de San Pablo – Sur de Bolívar, en horas de la mañana del 05 de mayo de 2022. Estos hechos conllevaron el cierre del comercio y el transporte terrestre y fluvial en diversos municipios de la subregión del Sur de Bolívar.

•    De acuerdo a la ACCIÓN URGENTE de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios -ACEU-, el 05 de mayo de 2022 a las 09:50 am, se presentaron hostigamientos y amenazas a estudiantes de la Universidad Popular del Cesar, quienes, en el marco de un cese de actividades académicas, fueron abordadas por desconocidos que ingresaron al interior del campus universitario. Estos desconocidos, con actitud violenta e intimidante, les manifestaron “… ojalá y estuvieran las AUTODEFENSAS para dar cabeza de cada uno que están ahí”. Posterior, expresaron a una estudiante “Usted tan bonita y tan joven exponiéndose, sería una lástima que algo le pasara por andar metida aquí”.

Por esta razón, exigimos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC cesar de manera inmediata sus acciones en contra de la población civil, en acatamiento al Principio de Distinción del Derecho Internacional Humanitario, que prohíbe cualquier tipo de ataque en contra de la población civil cometido por cualquier parte del conflicto comprometida en las confrontaciones (IV Convenio de Ginebra relativo a la Protección de Personas Civiles en Tiempo de Guerra – GCIV y Artículo 13 del Protocolo adicional II de la Convención de Ginebra).

Asimismo, exigimos una respuesta inmediata por parte del Gobierno Nacional y las instituciones del Estado orientada a adelantar las acciones necesarias para garantizar la vida, los derechos humanos y la permanencia en el territorio de las comunidades.

El recrudecimiento del conflicto armado obedece a una política de seguridad fallida que solo ha conducido al fortalecimiento de los grupos armados y al aumento de las violaciones a los derechos humanos de la población civil. Por ello, exigimos al Gobierno Nacional: 1. La implementación integral y sin dilaciones de los Acuerdos de Paz, 2. La implementación de políticas que garanticen la protección de la integridad física y psicológica de las y los defensores de los derechos humanos y de sus familias.

Finalmente, exhortamos a la comunidad internacional a continuar acompañando a las comunidades afectadas por la guerra, a contribuir a que sus voces sean escuchadas por el Gobierno Nacional y a conminar a este último a constituirse en garante real de los derechos de todas y todos los ciudadanos de nuestro país.

“HACEMOS LA PAZ DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS”

No hay comentarios:

Publicar un comentario