El Consejo Nacional Electoral restituyó la Personería Jurídica al Partido Comunista Colombiano rectificando una grave decisión de 1998. Saludamos a los y las comunistas colombianos/as con ocasión de este acto reparador.
A este importante partido que hace parte de la historia social y la cultura política del país, el Estado colombiano le había quitado la personería en 1998 al no obtener el umbral requerido en las elecciones de ese año, hecho que se constituyó en una gran infamia como quiera que dicha organización enfrentó el genocidio político de muchos de sus simpatizantes y militantes.
El Partido Comunista Colombiano fue considerado en mayo de 2021 como víctima colectiva del conflicto armado interno en el país por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), quien ha documentado 2200 víctimas a lo largo de 58 años.
Lo antes señalado nos dice que, este partido ha estado sometido a una sistemática e histórica persecución que se traduce en: ilegalizaciones y proscripciones por sus consecuentes posturas en defensa de la democracia y de los derechos de las mayorías vulnerados a mano de los diferentes gobiernos bipartidistas.
A pesar de la represión, muchos de sus líderes y dirigentes se han sobrepuesto a los encarcelamientos, la tortura y el exilio, y hoy son parte significativa y valerosa de las fuerzas de izquierda de Colombia.
Saludamos a los compañeros con ocasión de esta excelente decisión y les auguramos crecientes victorias en su brega.
Santa Marta, 8 de diciembre de 2012
Rafael Martínez
Vocero nacional
Fuerza Ciudadana.
El Partido Comunista Colombiano fue considerado en mayo de 2021 como víctima colectiva del conflicto armado interno en el país por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), quien ha documentado 2200 víctimas a lo largo de 58 años.
Lo antes señalado nos dice que, este partido ha estado sometido a una sistemática e histórica persecución que se traduce en: ilegalizaciones y proscripciones por sus consecuentes posturas en defensa de la democracia y de los derechos de las mayorías vulnerados a mano de los diferentes gobiernos bipartidistas.
A pesar de la represión, muchos de sus líderes y dirigentes se han sobrepuesto a los encarcelamientos, la tortura y el exilio, y hoy son parte significativa y valerosa de las fuerzas de izquierda de Colombia.
Saludamos a los compañeros con ocasión de esta excelente decisión y les auguramos crecientes victorias en su brega.
Santa Marta, 8 de diciembre de 2012
Rafael Martínez
Vocero nacional
Fuerza Ciudadana.
Fuente: Fuerza Ciudadana
No hay comentarios:
Publicar un comentario